El café empezó a tomarse en Etiopía, después se conoció en Arabia y el mundo islámico, y mucho mas tarde llegó al resto del mundo. Esta infusión de color negro ha suscitado desde siempre mucho interés, ya que se trata de una buena afición que tiene una capacidad para despertar y refrescar tanto la mente como el cuerpo.
El descubrimiento del café como bebida condujo a su cultivo comercial. Los primeros datos de que se disponen lo sitúan alrededor del siglo XV en Etiopía donde el café crecía silvestre.
El comercio del café fue celosamente guardado por los Árabes que no permitían que sus granos de café fueran sacados al exterior a menos que hubieran sido secados al sol o cocidos en agua para evitar su posterior germinación.
Pronto el café se bebía en casas públicas de café que habían abierto en cada ciudad del cercano oriente. La gente visitaba estos cafés para charlar, escuchar música, ver bailes, jugar ajedrez y otros juegos, escuchar historias de grandes contadores de cuentos o escuchar otras conversaciones además de beber café.
Los viajeros europeos que visitaron los países del Medio Oriente en aquella época, probablemente visitaron las casas de café, cuando estos viajeros regresaron, sus relatos despertaron el interés europeo por el café.
El consumo del café se hizo popular y al final del siglo XVII había cafés en otras naciones europeas incluyendo Austria, Francia, Holanda e Inglaterra.
En el siglo XVII los holandeses comenzaron a cultivar café en sus colonias y Ámsterdam se convirtió en un centro de comercio del café, el cual era transportado desde Java y las Indias Holandesas orientales.
En 1714 plantones de café viajan desde Amsterdam al Caribe y se plantan en la Isla de la Martinica. 60 años después había cerca de 18 millones de árboles de café en la isla. El café fue llevado a Centroamérica y América del Sur por misioneros, comerciantes y colonos que viajaron allí. El cultivo del café se extendió rápidamente convirtiéndose a finales del siglo XVIII en uno de los principales productos de exportación en muchas áreas tropicales y sub-tropicales. El cultivo del café se ha extendido posteriormente al Este y Oeste en su viaje alrededor del mundo.